Entiende qué es Bolt AI, también conocido como Bolt.New, y aprende a utilizar esta herramienta para crear tus aplicaciones.
Construir sitios web y otros tipos de aplicaciones web puede ser más fácil y rápido con Bolt AI, también conocido como Bolt.New, una herramienta que utiliza inteligencia artificial para crear proyectos de software full-stack (back-end y front-end) con solo un prompt.
Esta plataforma tiene una interfaz simple, intuitiva y permite la creación de varios tipos de aplicaciones, sin que sea necesario escribir ningún código para ello. A pesar de que no es necesario saber programar para usarla, quien no tiene ningún conocimiento en esta área puede tener dificultades para evaluar la seguridad y eficacia de los sistemas creados.
Por lo tanto, incluso con la creación simplificada de aplicaciones, es importante entender un poco de la lógica de programación para asegurar que el proyecto creado sea realmente seguro y eficaz. Continúa leyendo para saber exactamente qué es Bolt AI y cómo usar la herramienta.

¿Qué es Bolt AI?

El Bolt AI es un programa que utiliza inteligencia artificial para crear proyectos de software completos, escribiendo solo un prompt en el cuadro de texto presente en la pantalla inicial de la plataforma. Con él es posible crear sitios web y aplicaciones en JavaScript para web.
La plataforma, además de generar códigos a partir del comando ingresado por el usuario, también ofrece un editor visual que muestra todos los componentes generados a partir de la solicitud textual. Además, puedes descargar el código generado y exportarlo a otros programas.
Con estos recursos, es más fácil visualizar el progreso de su proyecto y hacer los ajustes que sean necesarios durante el proceso de desarrollo.
Definicíon de la Herramenta
El Bolt AI es una herramienta basada en el navegador, eso significa que para acceder a ella solo tienes que escribir Bolt.New en la barra de búsqueda del navegador y acceder al sitio web. Por lo tanto, para usar la plataforma, no es necesario descargar ningún programa.
Sin embargo, la herramienta suele funcionar mejor cuando se usa en Chrome o en navegadores basados en Chromium, como Microsoft Edge y Brave Browser. Además, lo ideal es acceder a Bolt.New siempre a través del escritorio, ya que los navegadores móviles no ofrecen el soporte necesario para él.
También vale la pena destacar que, algunas extensiones de navegador, especialmente los bloqueadores de anuncios y las VPNs pueden interferir en el funcionamiento del programa. Por lo tanto, si presenta alguna inestabilidad, verifique si estas opciones están activas en su dispositivo.
Primeiros pasos

La página principal de la plataforma es muy simple. En ella aparece destacada la frase ¿Qué quieres construir? (What do you want to build?, en portugués) y justo debajo hay un cuadro de diálogo donde se debe insertar el comando.
Aún en la página principal, hay algunos botones con opciones de aplicaciones que el programa puede crear, como páginas de aterrizaje y aplicaciones de finanzas. Si quieres crear un sistema usando un modelo predefinido, haz clic en la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a dar forma a tu proyecto.
Otra alternativa para quienes deseen crear un tipo de programa es, en lugar de teclear el prompt, importar archivos directamente desde GitHub o Figma, en caso de que ya tenga algún código o documento creado para su proyecto, o si desea hacer una aplicación más personalizada.
La Bolt AI tiene una versión gratuita que, a pesar de ser efectiva, presenta algunas limitaciones, como la cantidad de tokens que el usuario puede usar por día o por mes, y también cuenta con tres planes de pago, que son recomendados para equipos de empresas o para profesionales que quieren crear un gran número de proyectos.
¿En qué se diferencia de otras soluciones de IA?
El Bolt AI utiliza el modelo de lenguaje grande, más conocido por la sigla LLM, así como otras herramientas generativas de inteligencia artificial como el ChatGPT y el Gemini, por ejemplo.
Sin embargo, la principal diferencia entre él y otros programas de este tipo es que el Bolt AI tiene un entorno de desarrollo full-stack que permite el desarrollo de aplicaciones web completas dentro del entorno del navegador.
Además de crear los códigos necesarios, esta plataforma también tiene recursos para gestionar dependencias y ofrece interacción con otros programas de terceros, lo que contribuye a la creación de sistemas personalizados y eficientes.
Principales funciones de Bolt AI
Ahora que ya sabes qué es Bolt AI y para quién está indicado, conoce ahora las principales funcionalidades de la plataforma que hacen que sea una buena alternativa para quienes necesitan crear sitios web u otros tipos de aplicaciones.
Ayuda para crear mensajes personalizados
La plataforma depende de las solicitudes textuales ingresadas para crear las aplicaciones. Sin embargo, los usuarios que no están acostumbrados a crear estos comandos, pueden contar con los recursos de Bolt para escribir solicitudes más específicas.
Uno de estos recursos es el Enhance prompt (mejorar el prompt, en portugués), que refina lo que se ha escrito, dejando el mensaje más optimizado y adecuado para la herramienta. Incluso después del refinamiento, el usuario aún puede editar el comando.
Otra funcionalidad disponible es la Prompt Library (biblioteca de prompts, en portugués), que ofrece comandos listos para usar, que puedes editar según tus necesidades.
Integración con aplicaciones y flujos de trabajo

El uso de herramientas de inteligencia artificial ayuda a optimizar el flujo de trabajo, ya que automatizan varias tareas repetitivas y organizan todos los procesos realizados en el desarrollo del proyecto de una manera clara y precisa.
Además, para facilitar el trabajo y proporcionar recursos adicionales para sus aplicaciones, este desarrollador de software también ofrece integración con las siguientes aplicaciones:
- Figma (para importar diseños)
- GitHub (acceso a tus proyectos y códigos)
- Stripe (para configurar medios de pago)
- Expo (para desarrollar aplicaciones móviles)
- Supabase (ofrece servicio de base de datos y autenticación).
Edición de textos, generación de código, lluvia de ideas y más
El Bolt AI se puede utilizar de diversas formas, y es útil tanto para tareas simples como para proyectos más complejos. Vea a continuación algunos ejemplos de uso de la herramienta:
- Generar ideas (puede ser empleado para ofrecer sugerencias de temas, titulares, slogans o nombres de empresas);
- Editar textos (hacer las correcciones necesarias y sugerir mejoras de acuerdo con las solicitudes del usuario);
- Desarrollar códigos para ser utilizados en los más diversos tipos de aplicaciones;
- Crear proyectos de software completos;
- Crear sitios web y aplicaciones (para web y móvil).
Cómo Funciona Bolt AI en la Práctica

¿Todavía no sabes si vale la pena o no usar la plataforma? Entonces, descubre ahora cómo funciona en la práctica, conoce cuáles son las integraciones disponibles y cómo facilita el flujo de trabajo.
Aprovecha para verificar también en qué casos se puede usar y entiende si es útil para otros profesionales, además de los desarrolladores.
Analisis de prompts
La base de funcionamiento de la plataforma es el análisis del prompt proporcionado por el usuario. Lo ideal es hacer una descripción detallada del proyecto que deseas que el programa desarrolle, informando detalles como:
- Bibliotecas a ser utilizadas
- Frameworks
- Propósito del proyecto.
Una de las diferencias de la plataforma es que tiene una función de refinamiento del prompt, que, cuando se utiliza, hace que su comando sea más específico, haciendo que la herramienta entienda perfectamente cuál es el objetivo de su trabajo. Además, todavía puedes editar la solicitud después de que ha pasado por el proceso de refinamiento.
Montaje de modelos
Después de analizar el prompt, la herramienta comenzará a desarrollar el proyecto solicitado utilizando la lógica de programación y un conjunto de modelos predefinidos, como patrones crud y flujos de autenticación.
Mientras la plataforma ejecuta este proceso, el usuario puede visualizar todas las etapas de desarrollo en el editor visual. El programa también proporciona el código generado, que puede ser editado, si es necesario.
Sin embargo, si la persona no sabe programar, puede hacer cambios directamente en el editor visual, hasta conseguir que la aplicación que está siendo desarrollada sea como él quiere.
¿Para quién se creó Bolt AI?
Esta plataforma fue desarrollada para quienes necesitan crear aplicaciones web, pero no saben programar, o para aquellos que están iniciando en el área de programación.
Los desarrolladores con experiencia también pueden beneficiarse del uso del software, ya que es capaz de crear aplicaciones de una manera más rápida y práctica. Sin embargo, algunos profesionales pueden sentirse incómodos al no poder tener tanto control sobre el proceso de creación, ya que la herramienta desarrolla todos los códigos.
Casos de uso: desarrolladores, soporte, marketing y productividad
Profesionales de las más diversas áreas pueden beneficiarse al usar la herramienta. Las ventajas más obvias son para los desarrolladores, que podrán crear sus aplicaciones con más rapidez y practicidad.
Sin embargo, quienes trabajan con marketing, escritura y soporte al cliente también pueden beneficiarse del uso de la plataforma, ya sea para ayudar a editar textos, asistir en el proceso de brainstorming o para crear respuestas estándar para los consumidores.
Esto es porque, además de desarrollar software, la plataforma también ofrece respuestas en textos a ciertos prompts. Por ejemplo, si escribes el comando: proporciona 10 ideas de título para un texto sobre los pros y los contras del uso de la inteligencia artificial, la plataforma proporcionará una lista con exactamente 10 títulos sobre este tema.
A pesar de parecer simples, estas pequeñas tareas son capaces de aumentar la productividad de los profesionales, que tendrán más tiempo para enfocarse en trabajos más complejos y relevantes.
Quando usar Bolt AI no seu fluxo diário
Puedes usar esta herramienta en varios momentos de tu día a día, como:
- Para generar ideas;
- Para editar textos;
- Siempre que sea necesario crear o verificar códigos;
- Para optimizar el proceso de creación de aplicaciones para web;
- Cuando sea necesario desarrollar landing pages o sitios web.
Ventajas de Usar Bolt AI
Después de descubrir cómo funciona Bolt AI, ha llegado el momento de conocer algunas de las principales ventajas de usar este programa, así sabrás si realmente vale la pena aprender a operar esta herramienta.
Agilidad y reducción del tiempo en tareas repetitivas
Al usar herramientas de inteligencia artificial, será posible automatizar tareas repetitivas, agilizar procesos y reducir posibles errores humanos, que requerirían más tiempo y recursos para ser resueltos.
Por ejemplo, al crear sistemas con Bolt AI, no será necesario gastar tiempo escribiendo códigos, gestionando dependencias y transfiriendo archivos entre plataformas, ya que este sistema lo hará automáticamente.
De esta manera, tendrás tus aplicaciones listas en pocos minutos, solo usando una descripción escrita simple.
Personalización para diferentes áreas y equipos
Mediante el uso de los prompts, es posible entrenar al programa para que entienda cómo funciona tu estilo de trabajo y cómo deseas que se realicen las entregas.
Además, puedes traer a tu equipo dentro de la plataforma, para que todos puedan contribuir activamente con el desarrollo del proyecto, y, así, optimizar aún más los flujos de trabajo.
Proyecto expuesto en la galería de Bolt AI
La herramienta cuenta con una galería en la que puedes exhibir tus aplicaciones ya terminadas, ya sea para usarla como escaparate de tu trabajo o para atraer a potenciales colaboradores interesados en tus proyectos.
Comparando el Bolt AI con Otras Herramientas de IA
¿Sabes cuándo usar Bolt.New u otras herramientas de inteligencia artificial? Entonces, consulta a continuación las diferencias más relevantes entre Bolt AI y otras plataformas que utilizan el modelo de lenguaje natural.
Bolt AI vs ChatGPT Web
El ChatGPT Web es una herramienta de inteligencia artificial conversacional capaz de realizar una amplia gama de tareas, como responder preguntas, producir textos y resolver problemas. Ya el Bolt AI tiene como principal enfoque crear proyectos completos de software.
Bolt AI vs copilotos e extensões de navegador
Los copilotos, un tipo de herramienta de inteligencia artificial, como el Microsoft Copilot, tienen como objetivo facilitar el día a día del usuario, automatizando tareas, respondiendo preguntas o analizando datos.
Las extensiones de navegador, a su vez, buscan personalizar el navegador y ofrecer una mejor experiencia de navegación para el usuario. El Bolt AI, a pesar de tener algunas de estas funciones, se utiliza más en el proceso de desarrollo de aplicaciones web.
Cómo Empezar a Usar Bolt AI
¿Quieres aumentar tu productividad, sin renunciar a la calidad de tu trabajo? Si tu respuesta a esta pregunta fue sí, mira a continuación el paso a paso de cómo empezar a usar Bolt.New.
Crear cuenta
Comienza accediendo a Bolt.New en tu navegador y haz clic en Get Started (botón azul en la esquina superior derecha de la pantalla).
Después de hacer clic en el botón, se mostrará una ventana que muestra tres alternativas para crear su cuenta. Elija la que prefiera, pero, si planea usar archivos de GitHub para desarrollar sus aplicaciones, seleccione esta opción.

Integrar la herramienta con otras aplicaciones
El próximo paso es integrar Bolt.New con otras plataformas, como Supabase y Figma, para poder crear aplicaciones completas y personalizadas.
Pruebas prácticas en el día a día
Después es hora de poner manos a la obra, comienza a desarrollar los prompts para sacar tu proyecto del papel. Para obtener buenos resultados con tu comando, es necesario que presente los siguientes componentes:
- Detalle de la arquitectura de la aplicación
- Descripción de las herramientas, marcos de trabajo y componentes individuales que deberán ser utilizados
- Detalle de cada componente, utilizando indicaciones cortas y específicas para ello
- En caso de ser necesario, informar cuáles elementos del proyecto no deben ser modificados
- Indicar qué elementos y funciones debe tener su aplicación.
Después de escribir el prompt, use la función de refinamiento, para hacer el comando más preciso, y, si es necesario, haga las ediciones pertinentes. A continuación, solo tiene que esperar a que la plataforma desarrolle su proyecto.
Una vez que la tarea haya sido completada, revise el trabajo entregado y haga las modificaciones que sean necesarias, ya sea a través de códigos o directamente en el editor visual.
Bolt AI y HostGator
Después de crear tus aplicaciones, necesitas tener una plataforma robusta para alojarlas y, para eso, puedes contar con HostGator, que tiene una infraestructura compuesta por varios servidores distribuidos en diferentes ubicaciones y ofrece varios recursos de seguridad para sus usuarios.
Además, HostGator tiene opciones de planes asequibles y pensados para diferentes públicos. Por lo tanto, descubre ahora cómo unir las funcionalidades del desarrollador de software con HostGator.
Usando Bolt AI para generar contenido para su sitio web
Utiliza Bolt AI para generar el diseño y el contenido de tu sitio web de manera práctica y rápida. Recuerda que la plataforma puede ser empleada para crear páginas específicas o el sitio web completo.
Una vez que su proyecto esté listo, contrate un plan de hospedaje de HostGator para ponerlo en la web y hacerlo accesible para otras personas.
IA para emprendedores digitales con una base sólida de alojamiento
Las herramientas de inteligencia artificial pueden facilitar mucho el trabajo de los emprendedores, ya sea para resolver problemas, optimizar procesos o crear aplicaciones para web. Por lo tanto, analiza bien las alternativas disponibles en el mercado y elige la plataforma que presente los mejores beneficios para tu emprendimiento.
En el caso de HostGator, además de contar con un servicio de alojamiento estable y seguro, también tendrás acceso a otras herramientas de inteligencia artificial, como WordPress con IA, que facilitarán la creación de sitios web y páginas de venta para tu empresa. Todo esto con el fin de hacer que tu negocio esté más preparado para enfrentar los desafíos del mundo digital.

Conclusión
El Bolt AI es la plataforma ideal para aquellos que necesitan crear sitios web y otros tipos de programas para la web, pero no saben o aún son principiantes en el mundo de la programación. Esta herramienta también puede ser una excelente elección para los desarrolladores que desean eliminar tareas manuales y optimizar procesos.
Además, profesionales de otras áreas, como marketing y atención al cliente, también pueden beneficiarse del uso de este sistema, ya que se puede utilizar para crear modelos de diseño, textos e incluso ayudar en el proceso de brainstorming.
Por lo tanto, si estás buscando plataformas eficaces para facilitar tu día a día, considera empezar a usar Bolt AI. Para más contenido sobre herramientas que utilizan la inteligencia artificial para optimizar procesos, sigue en el blog de HostGator y revisa los siguientes contenidos:
- Lovable: ¿Qué Es, Cómo Usarlo y Cuáles Son Sus Limitaciones?
- Tailwind CSS: La guía definitiva para empezar desde cero
- ¿Qué es Next js, cómo funciona y por qué usar este marco con react
- Apache Tomcat: qué es, para qué sirve y cómo usarlo en la práctica
- Cómo crear un sitio web profesional: utilice la IA a su favor